La participación del público en la gobernanza ambiental es un derecho y un elemento esencial para facilitar el cambio estructural que nuestra sociedad necesita. Las personas y sus organizaciones pueden contribuir en la búsqueda de soluciones y la toma de decisiones para construir un futuro sostenible, justo y bajo en emisiones.
El gobierno de Costa Rica organizará el evento internacional Pre-COP25 en los días 8, 9 y 10 de octubre. Costa Rica busca posicionarse dentro de los líderes del multilateralismo e impulsor de la agenda climática. Lo cual significa una oportunidad para que estas discusiones se potencien en Latinoamérica y se espera la participación del público de toda la región. Sin embargo, la gobernanza climática internacional es un tema relativamente remoto para las ONG, universidades y el sector privado latinoamericano.
El Taller de Gobernanza Climática es una oportunidad para recibir una introducción básica. Este espacio de capacitación se enfocará en temas esenciales y básicos de la gobernanza climática con el fin de empoderar activistas y organizaciones. Además, la clase hará énfasis en los derechos humanos y el derecho del público de participar en las decisiones climáticas. Esta iniciativa permitirá al público tener un conocimiento general para la mejor participación en la PreCOP25 en Costa Rica.
Lugar y Fecha:
El evento se realizará el miércoles 2 de octubre en el Museo del Jade de 9 a.m. a 4 p.m.
Panelistas:
- Andrea Meza, Directora de la Dirección de Cambio Climático
- Ing. Rosa Vásquez Rodríguez, Directora de Proyectos Ambientales, Fundación ALIARSE.
- Mauricio Luna Rodríguez Asesor Regional en Gobernanza Climática Programa EUROCLIMA+.
- Vanessa Valerio Hernandez, Universidad Nacional.
- Carla Quesada Alluin, Centro para la Sostenibilidad Urbana.
- Adrián Martínez, Director, La Ruta del Clima.
- Helen Gutierrez, La Ruta del Clima.
- Sam Goodman, La Ruta del Clima.
Programa:
Registro:
Le invitamos a completar el siguiente formulario para solicitar un cupo en el Taller “Gobernanza climática: participar es un derecho”. La solicitud de cupo se podrá realizar a partir del 11 de septiembre.
Se recibirán solicitudes hasta el 20 de septiembre. Se notificará vía correo electrónico la disponibilidad del cupo.
*Es indispensable para participar completar el formulario. *Los datos registrados no serán compartidos con terceros. Su finalidad es facilitar el proceso de selección de participantes. *Los datos registrados no serán compartidos con terceros. Su finalidad es facilitar el proceso de selección de participantes. Gracias por su interés en acompañarnos.
Categories: Educación, Eventos, Latinoamérica, Noticias Climáticas, Participación Ciudadana