A People Centered Loss and Damage Fund

El Fondo de Pérdidas y Daños (LDF, por sus siglas en inglés) recientemente creado abre la posibilidad de proporcionar recursos para abordar las necesidades de los más afectados y considerar sus necesidades. papel en este nuevo mecanismo financiero. El artículo contempla las implicaciones de la participación pública en la crisis actual y las obligaciones internacionales existentes de la CMNUCC y las partes del Acuerdo de Acceso

EL PAÍS QUE QUEREMOS: Costa Rica

La Semana Latinoamericana por un Futuro Sostenible, Justo e Inclusivo se realiza del 26 al 28 de Agosto en formato virutal. Es un multiactor de encuentro y promoción de la agenda climática y ambiental a la luz de la reactivación económica a raíz del COVID19 en América Latina.

Chile Aumenta la Ambición Climática

Chile lanzó la actualización de su compromiso climático de largo plazo este 9 de abril, trazando un camino hacia la carbono neutralidad y la ambición climática en un momento en el que se necesitan medidas urgentes. Al establecer un objetivo de pico temprano de emisiones y proponer una fecha para la carbono neutralidad, la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de Chile representa una mejora importante de los compromisos anteriores de la nación.

COVID-19 No Puede Retrasar la Acción Climática

La Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26) de este año, fue pospuesta oficialmente hasta el 2021. La decisión fue tomada este 1 de abril, y responde a las preocupaciones sobre la pandemia por COVID-19.

PreCOP con participación de la Sociedad Civil

Las ONGs han organizado un espacio de diálogo sobre los temas claves de la acción climática en la PreCOP. En estos eventos participarán representantes de diferentes sectores y de distintos países. Es una oportunidad para fomentar un diálogo sobre el estado de la gobernanza climática y las metas que necesitamos cumplir.