The Bridgetown Initiative – Fit to Finance Climate Justice?

The Bridgetown Initiative (BI) has gained significant traction since its proposal at COP27. Developed through the leadership of the Barbados government, it represents an innovative proposal to deal with some of the critical problems with climate finance. What outcomes does the BI seek to achieve? How does the BI align with longstanding demands of climate […]

Imagining just futures

Un diálogo participativo sobre enfoques justos y basados en derechos para abordar pérdidas y daños en América Latina y el Caribe. Expertos y profesionales de la región discutirán la reparación y la justicia para las comunidades vulnerables afectadas por pérdidas y daños. ReGISTRO: Regístrese para recibir un recordatorio Recordatorio Día y hora: 11:45 – 13:00 […]

Esencial Costa Rica: Derechos humanos y ambición climática

Un evento de OSC costarricenses para compartir diferentes perspectivas sobre la actual agenda climática de Costa Rica. El evento contará con panelistas de organizaciones feministas, ambientales y de derechos humanos que explorarán críticamente la reciente decisión sobre gobernanza climática de la actual administración. Proporcionará un espacio para evaluar con socios internacionales cuán esenciales son los objetivos medioambientales y climáticos para el gobierno costarricense y cómo es esto relevante para la agenda internacional.

Disrupting Climate Injustice: Lessons from Costa Rica to Turtle Island 

El objetivo de esta actividad es presentar públicamente los desafíos existentes para ejercer el derecho de participación y reunión. Esperamos mostrar cómo la participación pública (y la falta de ella) puede afectar las contribuciones determinadas a nivel nacional de las naciones individuales al Acuerdo de París.

Evento Híbrido: Participar es un Derecho

El objetivo de esta actividad es presentar públicamente los desafíos existentes para ejercer el derecho de participación y reunión. Esperamos mostrar cómo la participación pública (y la falta de ella) puede afectar las contribuciones determinadas a nivel nacional de las naciones individuales al Acuerdo de París.

Evento Virtual: Participar es un Derecho

El objetivo de esta actividad es presentar públicamente los desafíos existentes para ejercer el derecho de participación y reunión. Esperamos mostrar cómo la participación pública (y la falta de ella) puede afectar las contribuciones determinadas a nivel nacional de las naciones individuales al Acuerdo de París.

Evento Virtual Daños y Pérdidas: Retos post COP26

Ante la inacción climática de los líderes mundiales, PASO verde a través de su programa People whO Care (POC) y La Ruta del Clima con el apoyo de Oxfam; co-organizan el evento virtual Daños y Pérdidas: Retos post COP26

EL PAÍS QUE QUEREMOS: Costa Rica

La Semana Latinoamericana por un Futuro Sostenible, Justo e Inclusivo se realiza del 26 al 28 de Agosto en formato virutal. Es un multiactor de encuentro y promoción de la agenda climática y ambiental a la luz de la reactivación económica a raíz del COVID19 en América Latina.

Justicia climática desde el Sur

AIDA y La Ruta del Clima co-organizan el webinario Justicia climática desde el Sur. Conversaremos sobre la Justicia Climática desde una visión latinoamericana

Justicia Climática Ahora

En el marco del Día Internacional de los Museos vamos a estar conversando sobre Justicia Climática con nuestro aliado el Museo del Jade y acompañados por la Dirección Cambio Climático Costa Rica, CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security, UCI – Universidad para la Cooperación Internacional.