
La Ruta del Clima participa en la Conferencia de Naciones Unidas Climática COP28 como una organización observadora no-gubernamental acreditada. Ejercemos el derecho de participar efectivamente en los procesos de decisión reclamando un enfoque de derechos humanos y ciencia.
Creemos en la justicia y llevamos una propuesta política latinoamericana que ha sido forjada con años de diálogo con comunidades sobre los impactos climáticos. Creemos en tomar nuestros derechos y hablar con la urgencia de nuestros territorios.
Somos realistas y apuntamos a forjar un presente justo con base en la responsabilidad, los derechos humanos y la dignidad.

Un enfoque de derechos humanos debe guiar las negociaciones climáticas en la CMNUCC y la implementación a nivel nacional. Por muchos años se ha aceptado excluir la mención de los derechos humanos de las decisiones de la CMA y COP. Los derechos humanos y la justicia no son bienes descartables. Los países vulneran nuestros derechos al abordar su obligación de garantizar y respetar nuestros derechos comon un bien negociable.
La Justicia Climática es un movimiento político y una reinvindicación de derechos humanos. El cambio climático es violento y lesiona nuestros derechos humanos. Las personas tenemos derecho a un clima seguro y a la dignidad humana. Los países tienen 30 años de incumplir con la meta de estabilizar las emisiones y en base a ese incumplimiento tenemos derechos de exigir justicia.
La reparación por la violación del derechos internacional ambiental y los derechos humanos es un derecho que tenemos las personas. El Acuerdo de París es un tratado de derechos humanos que debe resguardar nuestra dignidad. Los daños y pérdidas ocasionados por el uso desmedido de carbono tienen consecuencias legales. Tenemos derechos de reclamar reparaciones por las lesiones nuestro bienestar y los efectos adversos que nos vemos forzados a soportar. El cambio climático fue causado por los países desarrollados principalmente y estos tienen responsabilidad de reparar el daños hecho a nuestra generación y las futuras.
Eventos paralelos:

Exhibit cop28:
Diálogo Participativo sobre Justicia:
Comunicación:
Participar es un Derecho! La @COP28_UAE es un espacio cívico en donde los Derechos Humanos y la Justicia deben abrirse paso. Ejercemos nuestros derechos y reclamamos #ReparacionesClimáticas por daños y pérdidas.
La Ruta del Clima Tuit
PUBLICACIONES:
Recent Posts
Participar es un Derecho El camino de Egipto a los Emiratos
A closer look into the TC5 Recommendations
Nuestro Derecho a Reparaciones Climáticas
COP28: Haciendo Balance Mientras el Planeta Arde
Nuestra delegación:
