Publicaciones

La Ruta del Clima

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, con efectos profundos y generalizados en todo el planeta. Los países de Latinoamérica se encuentran especialmente vulnerables a estos impactos, dado su rico patrimonio natural y su dependencia de sectores económicos sensibles al clima, como la agricultura, la pesca y el turismo. Ante esta realidad, la adopción de una legislación sólida y efectiva en materia de cambio climático se vuelve fundamental para abordar esta problemática desde un enfoque de derechos humanos y sentar las bases de una transición hacia un futuro más sostenible.

En este contexto, Costa Rica, reconocido a nivel mundial por su liderazgo en temas ambientales, tiene la oportunidad de consolidar su posición como referente regional en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, para lograrlo, es necesario evaluar la legislación y los instrumentos de política pública existentes en el país, con el fin de identificar fortalezas, debilidades y áreas de mejora.

El presente informe tiene como  como objetivo analizar de manera comparativa diversas legislaciones en materia climática en Latinoamérica, con la finalidad de desarrollar una propuesta integral de los principales elementos que debería contener una ley de cambio climático en Costa Rica.