Submission: funding arrangements to respond to Loss and Damage

For more than 30 years, Latin American civil society has put on the table the urgency of recognizing Loss and Damage as the third pillar of the Paris agreement, demanding the establishment of additional, predictable and predictable funding arrangements.

Cómo crear un marco integral para monitorear y evaluar los daños y pérdidas

A medida que avanzamos con la puesta en
marcha de la Red de Daños y Pérdidas de Santiago
(SNLD, por sus siglas en inglés) y continuamos
impulsando la creación de un mecanismo de
financiación independiente, es fundamental desarrollar
un sólido marco de monitoreo y evaluación (M&E)
adaptado específicamente a los daños y pérdidas

Más allá de la ayuda humanitaria

Los negociadores deben impulsar un mecanismo sólido y sostenible que incorpore un enfoque basado en los derechos humanos. La financiación por las daños y pérdidas debe distinguirse del carácter voluntario, imprevisible y transitorio de la ayuda humanitaria. El despliegue de la ayuda humanitaria para hacer frente a las daños y pérdidas derivados de los fenómenos meteorológicos extremos es lamentablemente insuficiente para hacer frente a la magnitud del problema.

Latin American Perspectives on Loss and Damage

We invite you to the side event “Latin American Perspectives on Loss and Damage”. Representatives of civil society organizations from Latin America will join us in this participatory dialogue. Loss and damage is a crucial issue for Latin America but one that does not have a common position on the part of the governments of the region.