Disrupting Climate Injustice: Lessons from Costa Rica to Turtle Island 

El objetivo de esta actividad es presentar públicamente los desafíos existentes para ejercer el derecho de participación y reunión. Esperamos mostrar cómo la participación pública (y la falta de ella) puede afectar las contribuciones determinadas a nivel nacional de las naciones individuales al Acuerdo de París.

Evento Híbrido: Participar es un Derecho

El objetivo de esta actividad es presentar públicamente los desafíos existentes para ejercer el derecho de participación y reunión. Esperamos mostrar cómo la participación pública (y la falta de ella) puede afectar las contribuciones determinadas a nivel nacional de las naciones individuales al Acuerdo de París.

Plásticos inundan playas del Pacífico latinoamericano

Una iniciativa forma parte de un programa de ciencia ciudadana integrado por investigadores, estudiantes, profesores y colaboradores en países de la costa Pacífica de América Latina, quienes aplican el método científico para conocer la densidad, composición y distribución de basura y plásticos en sus playas, con el fin de buscar soluciones basadas en la situación y realidad cultural de cada país.

Convocatoria Bordando la COP26

El programa Hilando Justicia Climática propone la utilización del arte y las expresiones culturales como un medio para generar diálogos sobre el cambio climático. Plantea la utilización de espacios, tradiciones y herramientas de expresión socio-cultural como un medio seguro e inclusivo para proponer discusiones políticas basadas en ciencia. Exploramos los retos que el cambio climático […]

Evento: Daños y Pérdidas en América Latina

Los Daños y Pérdidas ocacionados por el cambio climático tienen una relación directa con la (In)justica Climática. Un evento paralelo a las negociaciones informales de SB52 de CMNUCC.

Justicia climática en América Latina: lecciones aprendidas de activistas.

En el Día de la Tierra, todos los periódicos informaban sobre la audaz declaración del presidente Biden de que Estados Unidos lograría reducciones del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Si bien es un alivio ver finalmente que el cambio climático se está llevando a la vanguardia en las políticas públicas, los jóvenes ambientalistas de todo el Norte Global deben estar reflexionando sobre dos preguntas muy importantes en respuesta a este anuncio.

Justicia climática desde el Sur

AIDA y La Ruta del Clima co-organizan el webinario Justicia climática desde el Sur. Conversaremos sobre la Justicia Climática desde una visión latinoamericana