Disrupting Climate Injustice: Lessons from Costa Rica to Turtle Island

El objetivo de esta actividad es presentar públicamente los desafíos existentes para ejercer el derecho de participación y reunión. Esperamos mostrar cómo la participación pública (y la falta de ella) puede afectar las contribuciones determinadas a nivel nacional de las naciones individuales al Acuerdo de París.
COP27: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO

Tenemos el agrado de invitarles junto con el Centro Cultural de España en Costa Rica al evento “Cumbre Climática COP27: Lo Bueno, Lo malo y Lo Feo.” Un espacio de intercambio y análisis sobre los resultados de la COP27, el rol de Costa Rica y las barreras de participación que se enfrentaron en esta cumbre climática.
Trayectorias resilientes al clima en Centroamérica: el papel del agua en sistemas de transición

Esta sesión dará a conocer los resultados del reporte del Grupo de Trabajo 2 (Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad) del IPCC enfocado en los hallazgos para Centroamérica.
Mujeres liderando comunidades y frente a la crisis climática

Activistas e investigadoras comparten historias y hablan sobre las experiencias de vida de mujeres de comunidades centroamericanas que enfrentan impactos climáticos. El espacio explora este tema centrándose en la carga que experimentan las mujeres debido a la pérdida y el daño y el trauma psicológico generacional que se transmite a las generaciones más jóvenes. LUGAR […]
Presentación del informe: “Adaptación y Pérdidas y Daños: Propuestas para desarrollarlos en el marco de una transición justa”.

América Latina y el Caribe es una región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático y, al mismo tiempo, clave para enfrentarlo. Por lo tanto, los esfuerzos de adaptación y construcción de resiliencia son una prioridad. Sin embargo, tanto a nivel regional como nacional, la adaptación al cambio climático ha llegado tarde, permitiendo que […]
Pérdidas y daños, Derechos Humanos y Responsabilidad estatal y corporativa: nuestra lucha por la justicia climática.

Grounded in the analysis of social movements, frontline communities and feminist leaders, this dialogue will focus on loss and damage from a human rights perspective, considering the structural drivers of the climate crisis, and clarifying the human rights obligations of States and corporations. Video Streaming
Evento Híbrido: Participar es un Derecho

El objetivo de esta actividad es presentar públicamente los desafíos existentes para ejercer el derecho de participación y reunión. Esperamos mostrar cómo la participación pública (y la falta de ella) puede afectar las contribuciones determinadas a nivel nacional de las naciones individuales al Acuerdo de París.
Simposio de Biodiversidad y #CambioClimático en Costa Rica inicia el diálogo en la academia.
“Otra de esas lecciones que nos dejó el Simposio es que el conocimiento por conocimiento, el haber aprendido algo y dejarlo ahí, no nos sirve de nada. No queremos cometer ese error. Entonces no estamos pensando ahora en un segundo Simposio aunque si es necesario, sino en que este primer Simposio logre tener incidencia.”Carolina Álvarez