
Juventudes e Incidencia Política Climática es un proyecto que se desarrolla junto con el Comité Estratégico de Participación e Incidencia conformado por personas jóvenes representantes de diferentes entidades y/o sectores. Un proyecto que promueve la incidencia política para el cumplimiento de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) en Costa Rica.
Objetivo:
El proyecto busca promover la participación e incidencia de juventudes en la política climática a partir de una investigación sobre el cumplimiento de la NDC, desarrollo de un ciclo de capacitaciones y reuniones con actores políticos. Se desarrolla un proceso junto con juventudes representantes de diferentes organizaciones y sectores, desde un enfoque participativo y constructivista.
Comité Estratégico de Participación e Incidencia
El Comité consiste en un grupo de personas jóvenes de diferentes organizaciones que participan de forma voluntaria en la co-construcción, orientación y validación del proceso según disponibilidad, habilidades e intereses. El comité define un procesos de incidencia y capacitación para una participación efectiva en la gobernanza climática de Costa Rica.
Organizaciones Miembros:
Asociación La Ruta del Clima |
Movimiento Indígena Interuniversitario (MIINTU) |
Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica (FEUNA) |
World Youth For Climate Justice Campaña LAC |
Río Urbano |
Red de Juventudes y Cambio Climático de Costa Rica (RJCCCR) |
Red de Jóvenes por el Agua (RJXA) |
Diwo Ambiental Fundación Orgánica |
Colectivo Belén Sostenible |
Nosotras Women Connecting |
pROGRAMA DE TRABAJO:
El proyecto se compone de tres etapas que son desarrolladas durante el 2023.
- Etapa 1. Investigación sobre el cumplimiento de la NDC.
- Etapa 2. Ciclo de capacitación sobre juventudes e incidencia política,
- Etapa 3. Incidencia e incidencia política.
Capacitaciones:

SOS UNA PERSONA JOVEN Y TE INTERESA FORTALECER TUS HABILIDADES EN INCIDENCIA POLÍTICA CLIMÁTICA?
Te invitamos al Programa de Capacitación Virtual Juventudes e Incidencia Política Climática. ¿Cuándo?
Desde el Sábado 2 al sábado 30 de septiembre, 4:00 a 6:00 pm. ¿Donde?
Modalidad virtual, ¡te enviaremos el zoom!
Este es un esfuerzo coordinado con representantes jóvenes de diferentes colectivos y organizaciones en Costa Rica. En las capacitaciones tendremos la participación de diferentes panelistas y diversas experiencias.
Requisitos:
-Completar el formulario de interés que está en nuestra bio.
-Tener menos de 35 años de edad.
-Tener interés en incidencia política climática.
¡Te esperamos