PÉRDIDAS Y DAÑOS: BASANDO LA POLÍTICA GLOBAL EN LA EXPERIENCIA LOCAL​

HACIA UNA NARRATIVA DE PÉRDIDAS Y DAÑOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS COMUNIDADES

PÉRDIDAS Y DAÑOS: BASANDO LA POLÍTICA GLOBAL EN LA EXPERIENCIA LOCAL

18 de octubre de 2023.

Las pérdidas y los daños ocupan un lugar central en los debates sobre políticas sobre el cambio climático de este año, sin embargo, muchas comunidades locales siguen ignorando estas discusiones a nivel global, incluso cuando estas discusiones dan forma a las políticas destinadas a apoyarlas frente a los impactos del cambio climático. La Ruta del Clima, junto con Oxfam América, está trabajando para reunir a organizaciones de la sociedad civil en América Latina y Estados Unidos para explorar la experiencia compartida de comunidades en condición de vulnerabilidad que experimentan pérdidas y daños.

Como parte de la construcción de conexiones y solidaridad entre estas comunidades, proponemos organizar un panel de discusión que analizará el diálogo global sobre pérdidas y daños, presentando los últimos mensajes para los responsables de políticas globales del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; resaltar la experiencia vivida de pérdidas y daños en las comunidades latinoamericanas y estadounidenses; y explorar acciones clave para dar forma a la respuesta global y garantizar que responda a las prioridades locales

Ubicación:
  • Leon & Norma Hess Center for Science and Medicine 

          1470 Madison Ave. New York, NY 10029, Second floor, Seminar room A

Hora:
  • 10:00-11:30 EDT

Panelistas:

  • Dr. Ian Fry, UN Special Rapporteur on Climate Change 
  • US Political Representative (Invited)
  • Adrian Martinez Blanco, Director of La Ruta del Clima
  • Amali Tower, Climate Refugees
  • Isatis Cintron, Climate Trace Puerto Rico 

Moderador:

  • Brenda Mofya, Head of New York Office, Oxfam International
 
 

SI AVANZAMOS HACIA UNA NARRATIVA DE PÉRDIDAS Y DAÑOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS COMUNIDADES VULNERABLES, NOS ACERCAMOS A LA JUSTICIA CLIMÁTICA.

APOYADO POR

HACIA UNA NARRATIVA DE PÉRDIDAS Y DAÑOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS COMUNIDADES

Creemos en la transformación social a través de la acción colectiva. Las pérdidas y los daños son una lucha por la justicia y la dignidad humana. Las comunidades  están luchando para garantizar que se respeten sus vidas y que la dignidad humana sea el núcleo para abordar las pérdidas y los daños.

La Ruta del Clima y Oxfam están impulsando una serie de diálogos para fortalecer una narrativa basada en la justicia sobre Pérdidas y Daños. Queremos construir una agenda de incidencia compartida sobre pérdidas y daños que vaya más allá de cualquier frontera entre la sociedad civil de Estados Unidos y América Latina y el Caribe. Si nos escuchamos unos a otros, podemos encontrar una voz colectiva que aborde las pérdidas y los daños y rompa las barreras sistémicas que nos niegan nuestra dignidad humana.

MÁS SOBRE nosotras:

La Ruta del Clima es una ONG costarricense que aboga por el derecho del público a participar en procesos de gobernanza climática. La Ruta prioriza la colaboración con otras organizaciones para amplificar las voces de las comunidades de primera línea e informar las discusiones sobre políticas para que participen y respondan a las necesidades de esas comunidades. La Ruta del Clima ha realizado un estudio de caso en Costa Rica, que fue presentado al Comité Transicional sobre Pérdidas y Daños de la CMNUCC, y a finales de septiembre viajará a Puerto Rico para explorar la experiencia vivida de pérdidas y daños, las prioridades y necesidades de comunidades y las brechas en el apoyo. Estos estudios de caso tienen como objetivo informar el debate en curso sobre pérdidas y daños y generar solidaridad entre la sociedad civil y las comunidades en los Estados Unidos y América Latina.

¿Qué es el párrafo 51?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.