Este diálogo busca hacer un análisis basado en los derechos humanos sobre la relevancia de las organizaciones de la sociedad civil y su participación en la gobernanza del cambio climático.
Nuestro objetivo es empoderar a las ONG en la región de Latinoamérica, así como en otras partes del Sur Global, para ampliar su comprensión de por qué su participación es clave para una COP27 exitosa y futuras cumbres climáticas.

REGISTRO:
El evento será híbrido para maximizar el alcance del evento, inscripciones aquí:
FECHA Y HORA:
13 de noviembre, 2022 – 09:00 Cairo / 07:00 GMT
El objetivo de esta actividad es crear conciencia sobre este tema y educar a las organizaciones de la sociedad civil sobre su derecho a participar en la gobernanza del cambio climático y de esta forma empoderar a estos grupos y aumentar la participación regional.
lugar
Hotel Savoy
Sesión Introductoria: Soluciones vivas a la crisis climática: pueblos indígenas y defensoras frente a la acción climática
09:00 – 09:10 | Apertura Sra. Adriana Vásquez, La Ruta del Clima |
09:10 – 10:10 | Panel: Mr. Iván Daniel Martínez Pichardo – Amnesty International Americas (Moderador). Ms. Rosa Marina Flores Cruz- Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio Ms. Ayisha Sidaqqa – Polluters Out- Panelist Mr. Majo Andrade Cerda – Comunidad Kichwa de Serena Mr. Andrea Ixchiu, maya k’iche – Futuros Indígenas Mr. Javier Davalos – AIDA- (Panelista) |
10:10 – 10:30 | Preguntas de la Audiencia |
10:30 – 10:40 | Cierre |
10:40 – 11:00 | Receso con coffee break |
Sesión Principal: Participación de la sociedad civil en la UNFCCC
11:00 – 11:05 | Apertura Sra. Adriana Vásquez, La Ruta del Clima |
11:05 – 11:50 | Sección 1: Derechos de acceso y la crisis climática – Fiona Marshall – UNECE – Therese Arnesen – OHCHR – Adrián Martínez Blanco, Investigador y Director de La Ruta del Clima Preguntas de la Audiencia |
11:50 – 13:00 | Sección 2: Barreras de participación en la UNFCCC – Catalina Gonda, FARN – Javiera Lecourt, CEUS – Sebastien Duyck, CIEL – Joei Chowdhury, ESCR – Net – Mariano Villares – SSF Preguntas de la Audiencia |
13:00 – 13:10 | Cierre |
Sesión de Cierre: Planificación Estrategica CANLA
Nota: Evento con invitación previa.
14:00 – 14:10 | Apertura Alejandro Aleman, Climate Action Network Latin America. |
14:10 – 14:20 | Sección 1: Estado de las negociaciones luego de la primer semana Contexto general – Karla Maass, Climate Action Network Latin America. Preguntas y Respuestas – JB Boudot, Climate Action Network Latin America. |
14:20 – 14:50 | Sección 2: Planificación de la segunda semana Grupo de trabajo 1: Daños y Pérdidas / La Ruta del Clima Grupo de trabajo 2: Ace / ONG Fima Grupo de trabajo 3: Ambition /GST / MOCICC |
14:50 – 15:40 | Plenary debate Report back form groups / Each group Planificación Bilateral / TBD Planificación COMS / Karla Maass |
15:40 – 15:50 | Cierre Alejandro Alemán, Climate Action Network Latin America. |

