Un evento de OSC costarricenses para compartir diferentes perspectivas sobre la actual agenda climática de Costa Rica. El evento contará con panelistas de organizaciones feministas, ambientales y de derechos humanos que explorarán críticamente la reciente decisión sobre gobernanza climática de la actual administración. Proporcionará un espacio para evaluar con socios internacionales cuán esenciales son los objetivos medioambientales y climáticos para el gobierno costarricense y cómo es esto relevante para la agenda internacional.

REGISTRO:
El evento será híbrido para maximizar el alcance del evento, inscripciones aquí:


FECHA Y HORA:
13 de junio, 2023 – 08:00 AM (Costa Rica)/ 16:00 Alemania
lugar
Sala por confirmar / Registro Previo
La gobernanza climática y medioambiental de Costa Rica ha experimentado cambios significativos en el último año. En el último año, la sociedad civil costarricense ha sido testigo del descarrilamiento de la ratificación del Acuerdo de Escazú, de la cancelación del proyecto de tren eléctrico del Fondo Verde para el Clima, de la inclusión de decenas de especies marinas antes protegidas en la lista para su explotación comercial, del activo lobby y apoyo a la exploración de gas, de la falta de acceso a la información en materia ambiental y de la reducción a la mínima expresión de la Dirección de Cambio Climático.
Estas duras desviaciones políticas se han tomado en medio de un aumento de la violencia, la desigualdad y la inflación económica en el país. La respuesta gubernamental han sido los esfuerzos por privatizar las instituciones públicas, debilitar las instituciones democráticas, amenazar a los periodistas y desregular las salvaguardas ambientales s. Una agenda violenta, patriarcal y populista parece dominar el enfoque de la actual administración para gobernar colocando a la democracia ambiental en un contexto calamitoso.
agenda
Hora |
Actividad |
8:00 Costa Rica / 16:00 Alemania |
Bienvenida: Adrián Martinez – Director, La Ruta del Clima |
8:10 Costa Rica / 16:10 Alemania |
Diputada Sra. Priscila Vindas – Asamblea Legislativa de Costa Rica |
8:20 Costa Rica / 16:20 Alemania |
Adriana Campos Montoya, Coordinadora de la Comisión de Asuntos Ecológicos, Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica |
8:30 Costa Rica / 16:30 Alemania |
Alejandra Porras Rozas – COECOCEIBA |
8:40 Costa Rica / 16:40 Alemania |
Yossy Martínez Varga, Subcordinadora de la Comisión de Incidencia Política, Red de Juventudes y Cambio Climático de Costa Rica |
8:50 Costa Rica / 16:50 Alemania |
Andrea Robles Jirón – Activista Feminista, Colectivo Ni Una Menos |
9:00 Costa Rica / 17:00 Alemania |
Q/A |
