¡Únete al diálogo! El miércoles 5 de diciembre a las 5:00 pm en el Climate Hub – Katowice. Este día seremos los anfitriones del foro: ¿Cuál es el papel del público en la acción climática? Durante el evento, hablaremos con la audiencia para explorar juntos cuáles son los desafíos al derecho de participación pública en las decisiones sobre el cambio climático.
Side Event sobre la Participación Pública en la Gobernanza Climática en la Cumbre Climática COP24 que se realizará en Katowice, Polonia.
¿Dónde estamos? Talanoa Input sobre Daños y Pérdidas y Derechos Humanos para el proceso de la COP23 UNFCCC en el marco del Acuerdo de París.
Conferencia de la juventud sobre cambio climático reunió a 300 jóvenes en Argentina en el marco de las actividades de YOUNGO previo COP24.
El futuro de la gobernanza ambiental en Brasil probablemente se dirija hacia un lugar oscuro cuando los votantes acudan a las urnas el 28 de octubre en la segunda ronda de las elecciones presidenciales con el candidato del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, que tiene una ventaja de 18 puntos sobre el Partido de los Trabajadores (PT) candidato Fernando Haddad.
Scott Morrison, es un político de 50 años, evangélico y el nuevo Primer Ministro de Australia quien es conocido por defender la industria del Carbón.
Podcast: Consejo Ciudadano una prioridad para las empresas
Radio Ojo al Clima
 
Conversamos en el Programa de Radio Ojo al Clima con Arturo Ramos de la empresa Electro Frio de Costa Rica. Esta empresa es parte del 5C Consejo Consultivo Ciudadano sobre Cambio Climático que Costa Rica creó en su NDC. Los NDCs son los compromisos que los países han hecho para cumplir con las metas del Acuerdo de París.
El Índice Climático es un proyecto educativo en desarrollo de la Asociación La Ruta del Clima. El objetivo del proyecto es indexar la información disponible en los instrumentos, instancias y procesos de la gobernanza climática con información descriptiva, accesos a documentación y las conexiones existentes entre sí.
Ceiba velero eléctrico de carga marítima
Radio Ojo al Clima
 
El transporte marítimo es un sector que genera emite grandes cantidades de gases de efectos invernadero, de hecho representa el 2% de las emisiones globales. La Ceiba es una propuesta de un modelo de transporte marítimo de carga distinta utilizando fuentes de enegía renovables.
Bolsonaro, un populista de derecha, que representa una gran amenaza para los compromisos climáticos de su nación, y promete seguir el ejemplo del presidente Donald Trump y retirar a Brasil del Acuerdo de París.