Sebastian Lema es un especialista y pionero Colombiano en finanzas climáticas que investiga sobre el post-conflicto en Colombia y las oportunidades que esto puede traer para la acción climática. Este año fue seleccionado por la pretigiosa Beca Internacional de Protección del Clima para jóvenes expertos en clima de países en desarrollo de la fundación Alexander von Humboldt para que pueda investigar sobre este tema.
¿El postconflicto es una oportunidad climática?
Sebastian se encuentra actualmente en Alemania como investigador invitado por la fundación Alexander von Humboldt, donde investiga la relación entre el cambio climático y los países post-conflictos como Colombia. Este país ha sufrido un conflicto armado interno desde 1960 a raíz de un escenario político complejo.
En este conflicto ha muertos más de 260.000 personas, decenas de desaparecidos, múltiples violaciones de derechos humanos y se han desplazado unos 7 millones de personas. Es un contexto complejo en donde la acción climática debe ser abordada para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
“En el caso de Colombia, el tema de post-conflicto claramente es un tema prioritario, está en nivel top de la agenda nacional”, Sebastían Lema Sebastian Lema – Investigador Postconflicto y Cambio Climático
El 24 de noviembre de 2016 se firmó en Bogotá, Colombia el Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto, abriendo una nueva etapa para este país pero a la avez un gran reto: el Postconflicto. Apartir de este hito histórico la gobernanza climática en Colombia se debe desarrollar en un nuevo contexto y el NDC de este país lo contempla.
El INDC de Colombia toma en cuenta esta situación y menciona que uno efectos colaterales del cese del conflicto es que se presta para el incremento de la presión por el uso o extracción de recursos naturales, en las zonas más vulnerables y puede resultar en el aumento de impactos negativos para el ambiente, como la deforestación. Este es uno de los retos que Sebastían Lema aboradará en su investigación. No es una tarea facil y Sebastían lo sabe.
“En este sentido, lo que buscaría es dar esas recomendaciones de formulación de políticas públicas, donde el desarrollo de las políticas de post-conflicto no afecte, por ejemplo, el cumplimento del NDC (Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional) en Colombia.” Sebastían Lema
Se ha dicho que “Aunque el conflicto armado con las FARC-EP terminó, los defensores de los derechos humanos aún siguen siendo amenazados y asesinados a un ritmo alarmante”, advirtió el secretario general adjunto de la ONU para esas garantías fundamentales.