News
La Ruta del Clima
Las mujeres son generadoras de alimentos tanto como de ingresos económicos: según la FAO (2012) las mujeres representan entre el 60% y 90% de la producción total de alimentos y en América Latina específicamente la mujer constituye aproximadamente un 20% de la mano de obra agrícola.
En la consulta popular del 4 de febrero los ecuatorianos deberán decidir entre el SI o NO a siete preguntas de variados temas, dos de las cuales tienen directa implicancia en el tema del Cambio Climático. La primera de ellas sobre la ampliación en 50.000 hectáreas de la Zona Intangible del Yasuní y la reducción de la tercera parte del área de explotación petrolera en el ITT. El Presidente aseguró que su administración tiene la "obligación y el compromiso de defender ese espacio único y megadiverso, que es además el techo y el cobijo para varios pueblos y nacionalidades indígenas".
Los Derechos de la Niñez son muy importante y en especial cuando son de las poblaciones más vulnerables ante el cambio climático. Nuestros amigos de Plan Internacional nos cuentan sobre su trabajo y porqué la participación ciudadana en la gobernanza climática es relevante.
Costa Rica ha dado un paso más para concretar lo establecido en su NDC. Específicamente ha creado la estructura legal para dar espacio a dos herramientas de gobernanza esenciales que fueron declaradas dentro del NDC del país. Se han creado oficialmente el Consejo Científico de Cambio Climático (4C) y el Consejo Consultivo Ciudadano de Cambio Climático (5C).
"Cambio climático es el reto más grande que la humanidad está enfrentado, como humanidad. Nunca antes habíamos visto una problemática en que todos los países tenemos que tomar decisiones, y no solamente los países sino todas las personas que viven en esos países. Hablar de cambio climático sin una participación activa del 50% de la población que no es solamente del problema sino de la solución, sería bastante irrisorio e ilógico" Lorena Aguilar
Con miramiento decidiste ser profesor, enseñar matemáticas y ser parte de organizaciones sociales. Aprender a mirar con el corazón te llevó a invertir tiempo y dinero en la casa comunal que inauguraste y desde ahí, resistir contra la gran amenaza en nuestro municipio: La minería metálica.