Participation is a Right

Proteger el derecho a participar en los procesos de gobernanza climática es fundamental para obtener
resultados a nivel nacional, regional e internacional que reflejen los intereses de los defensores ambientales, las
Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) y las comunidades en primera línea3
Diálogo sobre Cambio Climático y Pueblos Indígenas

La conversación sobre el Cambio Climático en nuestro país aún tiene muchos desafíos en cuanto a la diversidad de voces involucradas. Los pueblos indígenas, en sus propios términos, siempre han estado a la cabeza de los movimientos por los territorios, la conservación, la biodiversidad, y ahora el clima. Desde el movimiento climático es necesario acercarnos a esas perspectivas y preocuparnos por amplificarlas.
Lanzamiento Libro: La Sangre de la Tierra Extractivismo y resistencia “anti-petrolera” en Costa Rica

La Ruta del Clima les invita al lanzamiento del libro: La Sangre de la Tierra Extractivismo y resistencia “anti-petrolera” en Costa Rica.
¡Insólito! Acuerdo de Escazú entra en vigor sin Costa Rica

La entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú: una celebración en América Latina teñida de tensión en Costa Rica
Conversatorio sobre Cumbre Climática COP25

Un diálogo sobre las negociaciones de la COP25. Conversaremos sobre el estado general de la gobernanza climática internacional y el papel de Costa Rica en la COP25.
Open Dialogue: Public Participation and Climate Action

A participatory dialogue will be held with the conference´s participants motivating their interventions based on open-ended questions that the facilitators will propose. We look to create a horizontal, inclusive and participatory space to hear from participants their opinions. Objective We will explore together issues such as: What is the right to participate in climate decisions? […]
Side Event: Public Participation in Climate Decisions

La Ruta del Clima and the Centrer for International Environmental Law (CIEL) co-organice an event at the COP25 Climate Change Conference on the connection between climate action and the Escazú Agreement.
Convocatoria Marcha por el Clima

La Marcha Climática de la Cumbre Climática de Naciones Unidas COP25 se realizará en Madrid, España el 6 de Diciembre a las 18:00
COP25 en Madrid ¿Qué significa eso para Latinoamérica?

Podcast: COP25 en Madrid ¿Qué Significa eso para Latinoamérica? ONGs Latinoamericanas nos cuentan los impactos que este cambio tiene para su participación.
Conferencia de la Juventud Costa Rica LCOY – 2019

Jóvenes se reúnen en el marco de la PreCOP25 en Costa Rica en lo que se llama una LCOY para conversar sobre la gobernanza climática.