Backsliding into COP27 

Costa Rica ha sido considerada durante mucho tiempo como un líder medioambiental en la escena mundial. A medida que nos acercamos a la Conferencia sobre el Clima de la ONU de este año en Egipto, está claro que Costa Rica se dirige hacia un período de retroceso medioambiental, poniendo en peligro su reputación internacional.

Convocatoria Bordando la COP26

El programa Hilando Justicia Climática propone la utilización del arte y las expresiones culturales como un medio para generar diálogos sobre el cambio climático. Plantea la utilización de espacios, tradiciones y herramientas de expresión socio-cultural como un medio seguro e inclusivo para proponer discusiones políticas basadas en ciencia. Exploramos los retos que el cambio climático […]

Opinión: Estados Unidos debe cumplir con su obligación climática

Joe Biden ha hecho poco para priorizar las necesidades del Sur Global. El plan de la Casa Blanca para ampliar la financiación climática está lamentablemente por debajo de lo que se necesita. Y hasta la fecha, ha habido poco movimiento en el avance de los problemas urgentes de pérdidas y daños, y de refugiados climáticos.

EL PAÍS QUE QUEREMOS: Costa Rica

La Semana Latinoamericana por un Futuro Sostenible, Justo e Inclusivo se realiza del 26 al 28 de Agosto en formato virutal. Es un multiactor de encuentro y promoción de la agenda climática y ambiental a la luz de la reactivación económica a raíz del COVID19 en América Latina.

Carne y acción climática: Matices sobre la ganadería en Costa Rica

Revisar nuestra huella ecológica es un camino lleno de satisfacción y frustraciones. Nuestro entorno privilegia la acción climática basada en patrones de consumo, es decir, decisiones que podamos tomar individualmente sobre nuestro estilo de vida, como rechazar ciertos productos o modificar nuestra dieta. Disminuir el consumo de carnes rojas es, en efecto, uno de esos […]

Voces de El Salvador Sobre Derechos Humanos y Cambio Climático

El Salvador ha estado bajo la lupa en los últimos meses, con el presidente Nayib Bukele provocando críticas internacionales por su respuesta agresiva a la pandemia de COVID-19 y numerosos intentos de subvertir la democracia. Bukele ha mostrado desdén por los derechos humanos, encarceló a miles por violar las órdenes de cuarentena e implementó un brutal cierre en las prisiones sobrepobladas de la nación.

Incendios forestales devastan Australia: una "llamada de atención" para la acción climática

Australia ha sido devastada en las últimas semanas por incendios forestales sin precedentes que han quemado más de 4,9 millones de hectáreas de tierra, un área que supera las dimensiones de Dinamarca. Los incendios han provocado la muerte de al menos 25 personas y probablemente más de mil millones de animales, con el temor de que especies enteras hayan sido borradas de la tierra. El daño no ha terminado. El primer ministro australiano, Scott Morrison, advirtió que los incendios pueden continuar ardiendo durante meses.