Declaración: cumbre de los pueblos sobre el clima. Los derechos y la supervivencia humana.

Para lograr justicia climática, quienes firmamos esta declaración acordamos lo siguiente: Intensificaremos nuestros esfuerzos para que los derechos humanos ocupen un lugar primordial en el activismo climático. Lo haremos siguiendo el ejemplo de pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, personas que viven en la pobreza, personas con discapacidad, personas dedicadas a la pesca, la agricultura y la ganadería, […]

Comunicado para UNFCCC, COP25 y Gobierno de España

CLARA (Climate Land Ambition and Rights Alliance) y CAN América Latina (Climate Action Network), Asociación Ambiente y Sociedad, La Ruta del Clima y MOCICC (Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático), ven esta decisión como un ejemplo de total falta de transparencia y participación efectiva de las SC y los pueblos indígenas en los procesos y acciones de cambio climático.

Un llamado a Chile y a la COP25

La COP25 requiere que Chile restablezca las garantías constitucionales y el respeto a la democracia. Sin Derechos Humanos no hay lizderazgo climático.

Daños y Pérdidas impactando los Derechos Humanos

Este 24 de Septiembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió a ONGs de Latinoamérica para conversar sobre Cambio Climático y DESCA de mujeres, niños, niñas y adolescentes, pueblos indígenas y comunidades rurales.

How does Gender Affect Climate Change Vulnerability?

One of the most important objectives of the feminist movement is to achieve gender equality for women. However, understanding what gender inequity is and the ways that it affects women in their daily lives has been vitally important on the road toward gender equality. One of the major discussions regarding the Paris Agreement was on […]