daños y
pérdidas
¿Qué es daños y pérdidas?
Las pérdidas son impactos negativos en relación con los cuales la reparación o restauración es imposible”, mientras que los daños se consideran “impactos negativos en relación con los cuales la reparación o restauración es posible.” Se trata de elementos tanto económicos como no económicos, como culturas, tradiciones, idiomas, e incluso el verse obligado a dejar el hogar para salvaguardar la vida.
Las pérdidas y daños van más allá de los límites de la adaptación climática, y son la huella de la irresponsabilidad del Norte Global.

Diálogos sobre Daños y Pérdidas 2023
La Ruta del Clima y Oxfam están impulsando una serie de diálogos para fortalecer una narrativa basada en la justicia sobre Pérdidas y Daños. Queremos construir una agenda de incidencia compartida sobre pérdidas y daños que vaya más allá de cualquier frontera entre la sociedad civil de Estados Unidos y América Latina y el Caribe.
Responsabilidad:
Los daños y perdidas afectan desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables y violentan los derechos humanos. Estas son las menos responsables por las causas del cambio climático, pero deben enfrentar sus consecuencias solas por la irresponsabilidad de los países del norte. Los grandes emisores de carbono son responsables por los daños y pérdidas, pero llevan 3 décadas bloqueando discusiones y mecanismo de financiamiento. La Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) no ofrece una respuesta financiada ni sistemática a este problema.
Compensación:
Los grandes emisores de carbono tanto públicos como privados, tienen una responsabilidad común pero diferenciada y las comunidades vulnerables tienen derecho a la reparación por el daño sufrido. Las personas afectadas tienen derecho a reclamar compensación y la responsabilidad legal por el daño ambiental transfronterizo que los modelos económicos basados en el uso intenso de carbono han generado. Sin embargo, este derecho a que se rectifique el daño y la pérdida irreparable es activamente negado en la CMNUCC por el párrafo 51.
Perspectivas Latinoamericanas sobre las pérdidas y daños
Les invitamos al evento paralelo “Perspectivas Latinoamericanas sobre las pérdidas y daños” En este diálogo participativo nos acompañarán representantes de organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica. Las pérdidas y daños son un tema crucial para América Latina pero que no cuenta con una posición común por parte de los gobiernos de la región.
Ante la inacción climática de los líderes mundiales, PASO verde a través de su programa People whO Care (POC) y La Ruta del Clima con el apoyo de Oxfam; co-organizan el evento virtual Daños y Pérdidas: Retos post COP26
Los Daños y Pérdidas ocacionados por el cambio climático tienen una relación directa con la (In)justica Climática. Un evento paralelo a las negociaciones informales de SB52 de CMNUCC.