Publicaciones

La Ruta del Clima

Con la crisis climática desequilibrando la vida de las comunidades que se encuentran en primera línea, se hace cada vez más urgente la necesidad de abordar los daños y pérdidas de manera sustantiva y crear un mecanismo financiero para ello. 

 A medida que avanzamos con la puesta en marcha de la Red de Daños y Pérdidas de Santiago (SNLD, por sus siglas en inglés) y continuamos impulsando la creación de un mecanismo de financiación independiente, es fundamental desarrollar un sólido marco de monitoreo y evaluación (M&E) adaptado específicamente a los daños y pérdidas, basado en los principios de los derechos humanos y la justicia climática. 

Un sistema de informes de M&E debe basarse en las lecciones aprendidas de la financiación de la mitigación y la adaptación. Los marcadores para analizar los daños y pérdidas deben fundamentarse en los principios de Oxfam para la financiación2 de los daños y pérdidas y tener en cuenta tanto las pérdidas económicas como las no económicas